Crea una polilínea a través de los puntos de control
de una curva, o una malla poligonal a través de los puntos de control de una superficie.
Pasos:
-
Seleccione
curvas o superficies.
-
Crea polilíneas y/o mallas que tienen vértices en los puntos de control de los objetos originales.
Notas
-
El comando ExtraerPolígonoDeControl es útil si desea extraer polígonos de control como objetos.
-
Es posible utilizar el comando ExtraerPolígonoDeControl para crear datos polígonales que se puedan exportar y manipular en un programa que tenga suavizado de mallas.
|
Malla > Extraer malla desde polígono de control NURBS
Malla > Desde polígono de control NURBS
|
Crea curvas que duplican curvas isoparamétricas de superficies en posiciones específicas en la superficie.
Pasos:
-
Seleccione
una superficie.
-
El cursor
está restringido a la superficie y las curvas isoparamétricas
se muestran en el cursor.El ángulo de inclinación
de la superficie se muestra en la barra de estado. -
Designe
para crear la(s) curva(s).
-
Nota: Utilice la referencia a objetos Int para restringir el cursor a intersecciones de la curva isoparamétrica
.
Opciones
Dirección
Especifica la dirección U
, la dirección V
o ambas.
Alternar
Alterna la dirección entre U y V
.
Notas
-
El comando ExtraerIsocurva crea la curva más simple posible pasando exactamente por la superficie en las direcciones U, V o ambas
. -
El comando ExtraerIsocurva sirve para crear curvas de corte en superficies. Se pueden convertir superficies recortadas a lo largo de curvas isoparamétricas en superficies no recortadas con el comando ReducirSupRecortada
. -
Las curvas isoparamétricas se pueden utilizar para volver a crear una superficie existente con diferente parametrización. Para hacerlo, puede extraer varias curvas isoparamétricas y crear una superficie de Transición
a través de ellas. -
Si necesita poner secciones transversales anguladas a lo largo de una superficie, utilice el comando Sección
en lugar de ExtraerIsocurva. Si necesita secciones transversales curvadas, utilice los comandos Proyectar
o Intersecar
. -
La referencia a objetos Nodo
se puede utilizar para crear curvas isoparamétricas en las posiciones exactas de los nodos
. -
A diferencia de InsertarNodo
, el comando ExtraerIsocurva crea curvas separadas que no están asociadas a la superficie. -
Si necesita colocar un objeto en una superficie, utilice el comando ExtraerIsocurva para añadir señales visuales o posiciones a las que se pueda restringir el cursor en el el área de la superficie para posicionar mejor el objeto. Utilizar el comando ExtraerIsocurva no modifica la superficie de ningún modo.
|
Curva desde objetos > Extraer curva isoparamétrica
Curva > Curva desde objetos > Extraer curva isoparamétrica
|
Coloca puntos en posiciones de los puntos de control
o puntos de edición
de curvas, posiciones de los puntos de control de superficies y en vértices de mallas poligonales.
Pasos:
-
Seleccione
curvas, superficies y mallas poligonales.
-
Rhino crea puntos para cada punto de control del objeto.
Para extraer sólo los puntos seleccionados
-
Active los puntos de control
o los puntos de edición
en un objeto. -
Seleccione
los puntos de control o edición para duplicar.
|
Punto > Extraer puntos Curva desde objetos > Extraer puntos
Curva > Curva desde objetos > Extraer puntos
|
Separa o copia una superficie o una copia de una superficie de una polisuperficie.
Pasos:
-
Seleccione
las superficies.
-
Las superficies se separarán de las polisuperficies. El resto de cada polisuperficie permanecerá unido.
La superficie extraída también se quita de los grupos a los que puede pertenecer la superficie original.
Notas
-
Cuando se extrae una superficie de una polisuperficie, el comando ExtraerSup puede ahorrarle mucho tiempo (contrariamente al comando Descomponer
). Esto se debe a que permite extraer sólo las superficies seleccionadas de la polisuperficie, por lo que no hay mucho trabajo de unión que hacer después.
Opciones
Copiar
|
Herramientas para sólidos > Extraer superficie Reparar geometría > Extraer superficies (clic con el botón derecho) Principal2 > Extraer superficies (clic con el botón derecho) Emergente > Extraer superficies (clic con el botón derecho)
Sólido > Extraer superficie
|
Separa o copia segmentos de curva de una policurva principal.
Pasos:
-
Seleccione
una policurva.
-
Seleccione segmentos de curva.
Opciones
Copiar
|
Herramientas para curvas > Extraer subcurva
Curva > Curva desde objetos > Extraer curva
|
Elimina una parte de una curva comprendida entre dos posiciones seleccionadas.
Pasos:
-
Seleccione
una curva.
-
Designe
un inicio para la eliminación. -
Designe un final para la eliminación o introduzca una longitud.
|
Herramientas para curvas > Eliminar subcurva
Curva > Herramientas de edición de curvas > Eliminar subcurva
|
Crea curvas que duplican las curvas isoparamétricas de las superficies o polisuperficies de la vista en modo alámbrico
.
Pasos:
-
Seleccione
las superficies o polisuperficies.
|
Curva desde objetos > Extraer estructura alámbrica
Curva > Curva desde objetos > Extraer estructura alámbrica
|
Crea curvas que duplican el contorno no recortado y recortan curvas de una superficie como curvas planas en el plano universal X-Y.
Pasos:
-
Seleccione
una superficie.
Nota: El polígono de control determina los tamaños de las curvas UV.
|
Curva desde objetos > Crear curvas UV
Curva > Curva desde objetos > Crear curvas UV
|